Bueno hace ya tiempo, desde las elecciones presidenciales y debido a la depresión de que salga Humala, que no se posteaba nada en este blog. Al tío Humala lo dejaremos de lado por un rato, así de que es mejor que hablemos de otro tema, un tema relacionado a la privacidad en la información; quizás el término que he escogido no sea el más adecuado, pero ni modo... se aceptan sugerencias a través de sus comentarios.
Me acuerdo cuando antes se utilizaban dos buscadores principalmente por todos los cibernautas peruchos, estos eran: Altavista y Yahoo; los dos eran buenos (para buscar porno), pero Altavista lo ganaba (sí tienes razón, para buscar más porno), como sea el caso estos dos buscadores eran los que se llevaban la punta en términos de preferencias, había otros como Lycos, Metacrawler y demás que algún nerdie que lea el blog de seguro que ya los conoce.
Luego salió un buscador que revolucionó el mundo de Internet, sí me refiero a Google. Tenía una interfaz amigable, resultados de búsquedas muy fiables, búsqueda de imágenes y un montón de gadgets más que lo hicieron el favorito de los cibernautas. Luego llegó el asunto de su buscador Google Chrome (si me hueveo en la temporalidad de los hechos les pido disculpas, sólo estoy colocando las cosas que me acuerdon en el momento) el cual hizo temblar a Internet Explorer, debido a su funcionalidad; este asunto no lo pudo ni hacer Netscape en sus mejores momentos, y bueno se ganó también un sitial en los gustos de los buscapornos de Internet al lado de Mozilla o de Firefox. Hasta acá todo bien, y ni que decir de aquella opción que le incluyeron al Google de que ahora se pueden buscar imágenes con tan sólo arrastrarlas en la barra de búsqueda; si aún no lo has probado te recomiendo que la uses (prueba con la foto de Dorita Orbegozo calata si quieres, no con la de tu enamorada porque te puedes llevar más de una sorpresa). Bueno, sin desvirtuar el tema, todo estaba bien, pero............
Como ustedes conocen Google tiene un servicio de email integrado el famoso Gmail, algo similar a Hotmail, pero más bacán dirían algunos. Ahora bien, lo que me jode, ahueva, me llega al cabanossi es porqué chicharrones se les ocurrió integrar Gmail a otros servicios. Me explico, antes Blogger era independiente, ahora fue adquirido por Google, entonces si quiero postear en mi blog con una cuenta gmail distinta a la que tengo para mis contactos privados no puedo. Es decir no me permite tener mi cuenta de gmail abierta en alguna pestaña del navegador, porque simplemente no coincide con la cuenta de correo que es la que utilize para abrir mi blog...., bueno casi no posteo mucho así de que no debiera ser problema, pero.............
Los compadres de Google, en su afán de expansión, adquirieron Youtube, y como ustedes saben quien menos se pone a ver videos o simplemente escuchar música de Youtube cuando está haciendo otras actividades (sexuales), pero a estos huevas de Google no se les ocurió otra mejor idea que hacer la misma embarrada (por no decir cagada, y no lo digo porque respeto al lector) que fusionar, mismo Goku, a Gmail con Youtube; consecuencia: no puedo tener una cuenta distinta abierta de Gmail y otra cuenta distinta para Youtube, es más ahora se me exige tener una cuenta de Gmail para abrir un canal en Youtube cuando antes no era así, en tiempos pasados sólo tenía que registrarme en Youtube y tener una cuenta en este sitio para poner mi canal o hacer lo que diablos me de la gana.
Esta integración Gmail+Blogger+Youtube hace de que todo el mundo se entere de nuestros gustos y preferencias, por ejemplo en Youtube me sale las preferencias de videos de unos usuarios, que me llegan al chompiras de Gmail; y que cada vez que las veo en la lista de videos se me revuelve el hígado. No se supone de que el email debe de ser independiente de otros servicios, o que mier.... estarían pensando los de Google cuando se les ocurrió hacer esta huevada.
Cada vez nuestra privacidad se encuentra más comprometida y luego nos quejamos cuando gente que no queremos se va enterado más y más de nuestras cosas; primero fue Facebook y ahora es Gmail y sus fusiones; nunca he sido un recontra fan de Microsoft, pero a este paso pienso mandar a la misma a Gmail y empezar a utilizar hotmail; y por si las moscas usar Internet Explorer en vez de Chrome, ya que este último se cuelga en algunas páginas, blogs como PeruFail, cuando encuentra un plugin de Twitter.
Ahora me voy tengo que seguir buscando más porno, o que diga más información en la web.